Durante la Jornada Global Risks, Perspectivas del Mercado Global, celebrada en el Itsasmuseum de Bilbao, Javier Olías nos concedió esta entrevista como Director General Territorial Norte de MAPFRE (País Vasco, La Rioja, Navarra y Aragón). ¿Qué papel...
Categorías
Entrevista a Bosco Francoy en la revista Apólice, en Brasil
El CEO de MAPFRE Global Risks fue entrevistado por la revista Apólice, aprovechando la celebración de un evento con Brokers organizado con MAPFRE Brasil. En la conversación no solo se habló del contexto actual, también de los riesgos que merecen más atención. ...
¿Cómo se puede impulsar la economía del hidrógeno a escala regional?
Contestamos a esta pregunta hablando del ‘Corredor del Hidrógeno del Ebro’, un proyecto que busca potenciar la coordinación interterritorial entre iniciativas vigentes en el norte de España para contribuir al despliegue rápido y eficiente de la economía del...
“APICI ha representado para mí un periodo muy gratificante tanto en el ámbito personal como profesional”
Aurelio Rojo Garrido, presidente honorífico de APICI, la Asociación de Profesionales de la Ingeniería Contra Incendios. En esta entrevista queda demostrada su trayectoria y compromiso. ¿Cuál es el objeto social de APICI? APICI, como Asociación de Profesionales de...
“La sociedad española no es muy sensible al riesgo de incendio, mientras que sí lo es a otros riesgos”
Isolina Martínez Rodríguez es presidenta de APICI (la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra Indencios) desde el verano de 2022 y hemos tenido la suerte de conversar con ella. Esto nos ha contado: Es presidenta de APICI desde junio de este año,...
Innovación y sostenibilidad: cómo reducir las emisiones en la aviación
La descarbonización de los sectores estratégicos es objetivo prioritario de las grandes economías. Industrias como la aeronáutica se apoyan en la innovación para reducir sus emisiones. Hablamos de ello con Elena Rodríguez, Responsable de I+D+i en el Centro Tecnológico...
Últimas publicaciones
Drones y satélites: evaluación de daños en zonas afectadas
Las tecnologías de observación remota son herramientas básicas para recopilar información precisa en tiempo real, facilitando la coordinación eficiente de rescates y asistencias. La combinación de recursos permite comprender la magnitud y el impacto de las...
¿Son compatibles el desarrollo económico y la conservación ambiental?
La transformación ambiental y su impacto en los ecosistemas están estrechamente ligados a las actividades humanas. Pero, ¿es necesario que el desarrollo socioeconómico del ser humano comprometa la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos...
Minería: clave de la transición energética y el progreso industrial
Es una actividad que se lleva a cabo desde la prehistoria, pero proporciona materias primas que son la base de la sociedad actual. Los profesionales del sector enfrentan importantes desafíos en un escenario de altísima demanda y grandes compromisos medioambientales....