Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Entrevistas > “Las emergencias tecnológicas y medioambientales cada vez van a tener más preponderancia”
entrevista ume

“Las emergencias tecnológicas y medioambientales cada vez van a tener más preponderancia”

En diálogo con el CEO de MAPFRE Global Risks, Bosco Francoy, el Teniente Coronel Jorge Serra, responsable de Relaciones Externas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), explica cómo opera la UME ante los distintos supuestos de catástrofes naturales en los que se requiere su intervención, dejando claras las razones por las que dicha Unidad militar se ha labrado el inestimable prestigio que posee en nuestra sociedad.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene como misión intervenir con máxima rapidez ante casos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras emergencias y es en la actualidad considerada un referente en su ámbito, tanto a nivel nacional como internacional.

En esta video entrevista realizada por el CEO de MAPFRE Global Risks, Bosco Francoy, el Teniente Coronel Serra comenta las particularidades y la forma de operar de esta prestigiosa Unidad Militar.

“Nosotros no nos entrenamos para el combate, aunque somos todos militares, nos entrenamos para hacer frente al fuego, al agua, a la nieve, a los desastres por terremotos”, explica el Tte. Coronel Serra, eventos a los que se suman las emergencias tecnológicas y medioambientales y que, en su opinión, serán a futuro las que más demandas generen.

Además, la UME cumple también una valiosa misión de enseñanza y formación en el ámbito de la lucha contra inundaciones, incendios y terremotos, compartiendo sus conocimientos en la materia con distintos países de Europa y Latinoamérica.

Esta entrevista se enmarca en un ciclo de charlas sobre temas relevantes del ámbito, denominado MAPFRE Global Risks talks, que tiene por objetivo promover el conocimiento y la difusión de las mejores prácticas en la gestión de los Grandes Riesgos.

Compartimos la versión completa junto con un extracto general de la vídeo entrevista

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más