Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Entrevistas > Elena Sanz (MAPFRE), Lourdes Ripoll (Meliá) y Carlos Ruiz (ENAGAS) aportan su visión sobre el compromiso de sus empresas con un mundo sostenible

Elena Sanz (MAPFRE), Lourdes Ripoll (Meliá) y Carlos Ruiz (ENAGAS) aportan su visión sobre el compromiso de sus empresas con un mundo sostenible

Elena Sanz, Directora General Área Corporativa de MAPFRE, que moderó la mesa redonda sobre “El compromiso de las empresas con un mundo sostenible”, concedió una vídeo entrevista en la que destacó que todos los mercados en los que MAPFRE opera, buscan contribuir a una sociedad más equilibrada y sostenible a través del negocio, siempre acompañando a los clientes en cualquier cambio que esta transición requiera.

Resaltó también los compromisos sociales del nuevo plan estratégico de sostenibilidad que MAPFRE acaba de presentar para el trienio 2022 – 2024, como la reducción de cualquier brecha surgida de la diversidad de género, acercar la educación financiera a la sociedad y otros aspectos que compartimos en este video.

Lourdes Ripoll, Sustainability VP de Meliá, que también participó en esta mesa redonda, explicó las iniciativas que, desde el Grupo Meliá, se están llevando a cabo en materia de sostenibilidad y que considera que tienen un mayor impacto a la hora de reducir la huella de carbono. Por otro lado, hizo hincapié en aquellos criterios que la sociedad y las nuevas generaciones empiezan a valorar a la hora elegir al Grupo Meliá, no solo como destino vacacional, sino también como lugar para trabajar, gracias a los esfuerzos llevados a cabo.

Carlos Ruiz, Director de Sostenibilidad y Riesgos de ENAGAS nos explicó las 3 líneas de acción que la compañía ha establecido para conseguir ser neutro en carbono en 2040 y cómo los inversores, accionistas, reguladores y empleados valoran el esfuerzo que una compañía como ENAGAS lleva a cabo para conseguir estos compromisos.

donwload pdf
Innovación y seguros: trascendiendo la tecnología

Innovación y seguros: trascendiendo la tecnología

La transformación de un sector suele estar marcada por el desarrollo tecnológico, pero no es el único resorte que la pone en marcha: aspectos relacionados con el liderazgo, la comunicación o la gestión de riesgos también pueden cambiar férreas estructuras...

leer más
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más