Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Ya suman más de 200 millones de euros las aportaciones de MAPFRE frente al coronavirus
aportaciones de mapfre frente covid19

Ya suman más de 200 millones de euros las aportaciones de MAPFRE frente al coronavirus

La cifra aumenta, entre otras medidas, por un incremento en la protección a pymes y autónomos, (hasta 60M€), y de la acción destinada a mantener los ingresos a los proveedores (55M€)

MAPFRE continúa movilizando recursos para proteger la salud de sus empleados, colaboradores y clientes en todos los países donde opera. Su objetivo es ayudar a la recuperación económica y al mantenimiento del empleo, especialmente entre autónomos y PYMES y entre sus proveedores, y facilitar recursos, sobre todo sanitarios, a la sociedad para superar los efectos de esta pandemia.

Esta semana ha comenzado la comercialización del Fondo MAPFRE, Compromiso Sanitario, que aportará 50 millones de euros para la Sanidad madrileña, y en España, la compañía ha incrementado sus dos programas principales para proteger a clientes, principalmente autónomos y pymes, y anticipar ingresos para sus proveedores. Para los primeros, mediante descuentos automáticos en la renovación de sus seguros profesionales para ayudar ante el cierre de sus negocios y falta de actividad, así como otras facilidades, la cifra ha crecido hasta los 60 millones de euros. Para los proveedores de mayor vinculación con MAPFRE, que también tienen una actividad muy baja debido a la situación de confinamiento, la aseguradora les está anticipando ingresos por un valor que ahora se eleva a 55 millones de euros.

Fundación MAPFRE, por su parte, continúa distribuyendo masivamente el equipamiento médico donado por un valor cercano a 20 millones de euros destinados a la adquisición de respiradores, mascarillas y otros materiales de protección que están llegando a cerca de 30 países, fundamentalmente en Latinoamérica.

Acceso a la noticia completa aquí.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más