Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Reunión bienal con nuestros ingenieros de Brasil, Colombia, México y Perú
ReunionBienalIngenieria 2024 Con Bosco

Reunión bienal con nuestros ingenieros de Brasil, Colombia, México y Perú

La semana del 12 al 17 de febrero, el Área de Ingeniería celebró su Reunión bienal con un programa que combinaba acciones formativas técnicas y de equipo con actividades one to one junto a ingenieros y suscriptores, en función de las necesidades de cada perfil.

La reunión bienal del Área de Ingeniería de MAPFRE Global Risks se ha consolidado una vez más como un éxito, no solo en conocimientos y experiencias, sino también en lo relacional como equipo. Además, contaron con la presencia de Bosco Francoy, CEO de MAPFRE Global Risks, que se acercó a darles la bienvenida a la Sede y pasaron un rato muy agradable conversando sobre los éxitos del 2023 y las nuevas estrategias para conseguir los objetivos en este nuevo ejercicio. Este 2024, MAPFRE Global Risks ha recibido la visita de varios ingenieros de Latinoamérica:

  • BRASIL > Mariane Giménes Días, Leandro Cardoso Zaccarelli y Elvis Luis Texeira
  • COLOMBIA > Germán David Martínez Pinilla
  • MÉXICO > Misael Alberto Jiménez Casiano y Jennifer Pérez Badillo
  • PERÚ > Héctor García Pacheco

ReunionBienalingenieria texto interiorDurante las cinco jornadas de trabajo compartieron el contexto del sector en cada Mercado y Clientes en concreto, para conocer las realidades de cada País. También se trataron temas en profundidad e intercambiaron opiniones sobre la aplicación de nuevas herramientas, sobre riesgos en la instalación de fotovoltaicas y baterías y la importancia de un asesoramiento in situ con el Cliente, se dieron a conocer casos de éxito gracias a dicha supervisión… También se dedicó una mañana completa a explicar procedimientos de seguridad (impairment: corte y soldadura), el sistema LOTO (lockout/tagout), cómo manejar líquidos combustibles, carga y descarga de tanques…

Próximamente publicaremos nuevos contenidos en la Revista acerca de estas temáticas, gracias a la colaboración de los expertos de MAPFRE Global Risks. ¡Estate atento/a!

Reforzando el equipo

Pero, tan necesario como ampliar conocimientos lo era también compartir ratos de distracción y risas, para forjar un equipo duradero, a pesar de las fronteras. Y qué mejor manera que construyendo un puente de madera y cuerdas, por equipos y de forma cooperativa. ¡Como no podía ser de otra manera, lo hicieron en tiempo récord! y además acudieron a las instalaciones de FORTEM, en El Casar (Guadalajara), para poner el broche final recibiendo una formación de Protección contra Incendios y poniéndola en práctica allí mismo. Para recordar estos buenos momentos, os compartimos este álbum de fotos.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más
Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

En una sociedad que dependía de energías no renovables, el cambio climático impulsó una revolución energética. El reto hoy es cómo almacenarlas y optimizarlas para poder beneficiarnos al máximo de ellas. Érase una vez una sociedad donde casi todo lo que sus individuos...

leer más