Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Mesa redonda: “El futuro de la energía: retos para la gerencia de riesgos”
futuro de la energia retos para la gerencia de riesgos

Mesa redonda: “El futuro de la energía: retos para la gerencia de riesgos”

“La generación eléctrica tiende indudablemente hacia la generación a partir de recursos renovables y hacia la eliminación del combustible fósil. Eso va a suponer algunos retos nuevos y consecuencias relacionadas con la intermitencia en el funcionamiento de las centrales actuales”, explica Santiago García, director Técnico de RENOVETEC.

Durante la mesa redonda “El futuro de la energía”, moderada por Pedro Soria, responsable Técnico de MAPFRE Global Risks,  Santiago García, director Técnico de RENOVETEC, Antonio García, director Seguro Upstream  y Mercados de REPSOL y Yuri Rassega, Director de Ciberseguridad de ENEL, abordaron los retos que supone la evolución del sector energético  para la gerencia de riesgos.

Tras su participación en la mesa de debate, Santiago García concedió una video entrevista en la que expone brevemente hacia dónde va el sector energético, cómo afecta la reducción del uso de centrales a su mantenimiento y sus impresiones sobre la realización de eventos como las Jornadas Internacionales Global Risks.

Santiago es autor de los libros ‘Organización y Gestión Integral de Mantenimiento’, ‘Operación y Mantenimiento de Centrales de Ciclo Combinado’, ‘Cogeneración: Diseño, Operación y Mantenimiento de Plantas’, ‘La contratación del mantenimiento’, ‘Motores de gas en plantas de cogeneración’ e ‘Ingeniería Termosolar’, entre muchos otros.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más