Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Nuestra ingeniera María Teresa Queralt publica en la web inglesa FPA
Cabecera Artículo UK

Nuestra ingeniera María Teresa Queralt publica en la web inglesa FPA

Este artículo publicado en la web inglesa Fire Protection Association (FPA) trata la labor de las aseguradoras ante los riesgos de las baterías de ion-litio.

La tecnología de estas baterías se ha convertido en la más utilizada actualmente, lo que supone un reto para la seguridad durante su uso y para, el sector asegurador, el asegurar los riesgos asociados.

En el artículo María Teresa Queralt se abordan temas de interés como los principales riesgos que supone el uso y manejo de estas baterías, las causas de sus fallos como el sobrecalentamiento o las diferentes medidas de seguridad que se pueden utilizar durante el uso, manejo y almacenamiento de las mismas.

Para saber más sobre las baterías de ion-litio y los desafíos que suponen para el sector asegurador, no dudes en leer el artículo completo en la web FPA.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más
Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

Y ahora ¿qué hacemos con tanta renovable?

En una sociedad que dependía de energías no renovables, el cambio climático impulsó una revolución energética. El reto hoy es cómo almacenarlas y optimizarlas para poder beneficiarnos al máximo de ellas. Érase una vez una sociedad donde casi todo lo que sus individuos...

leer más