Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > MAPFRE firma un acuerdo de colaboración con Andalucía Aerospace, Cluster Empresarial Hélice
acuerdo colaboracion con andalucia aerospace

MAPFRE firma un acuerdo de colaboración con Andalucía Aerospace, Cluster Empresarial Hélice

Este acuerdo confirma la apuesta de MAPFRE por el sector aeronáutico español, área de negocio en la que la Unidad Global Risks es un referente a nivel mundial.

MAPFRE ha firmado un acuerdo de colaboración con ANDALUCÍA AEROSPACE, Cluster Empresarial Hélice una apuesta decidida de la aseguradora por el sector aeronáutico que ofrece grandes posibilidades de negocio en un colectivo  en auge que necesita soluciones aseguradoras para muchos de sus productos y procesos.

Este acuerdo, firmado por Luis Ángel Schweizer, Director  General Territorial de MAPFRE en Suroeste (Ceuta, Cádiz, Extremadura, Huelva y Sevilla) y por Antonio Gómez-Guillamón, Presidente del ANDALUCIA AEROSPACE, Cluster empresarial Hélice, sienta las bases de lo que será una sólida colaboración entre las entidades.

“Con este acuerdo, que nos permitirá entre otros aspectos tener visibilidad con las empresas que forman parte del clúster y proporcionarles nuestra oferta de servicios, MAPFRE demuestra su compromiso y apuesta por un sector empresarial que promueve el desarrollo tecnológico así como la investigación en I+D+I y la creación de empleo”  ha afirmado Luis Ángel Schweizer.

MAPFRE es la primera aseguradora en el mercado de aviación español – con un 84% de cuota – por volumen de negocio en las modalidades de cascos, responsabilidad civil y satélites. Su oferta de productos incluye cobertura para pequeños operadores aéreos, drones, RC aeroportuaria, handling y pequeños constructores. Es la compañía en la que confían alrededor de 800.000 pymes y autónomos para asegurar su actividad empresarial, además de sus riesgos personales y profesionales y  cuenta con 6,5 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más