Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > Málaga, punto de encuentro de cerca de 500 gestores de riesgos de todo el mundo
Jornadas quedan 2 semanas

Málaga, punto de encuentro de cerca de 500 gestores de riesgos de todo el mundo

La innovación, la sostenibilidad, la resiliencia o la Inteligencia Artificial, así como las tendencias de las insurtech centran la atención de las jornadas Internacionales de MAPFRE Global Risks.

Málaga reúne entre el 5 y el 7 de junio a cerca de medio millar de gestores de riesgos de todo el mundo, que debatirán sobre las oportunidades que ofrece un presente en auténtica revolución, con infinidad de tendencias cuyos efectos ya se están notando en los diferentes ámbitos de la vida, de la economía y de la actividad empresarial. Este encuentro es la vigésimo novena edición de las Jornadas Internacionales Global Risks de MAPFRE, que convertirá Málaga durante tres días en el epicentro internacional del negocio asegurador y la gerencia de riesgos.

Conocer los efectos y el impacto de la innovación y la sostenibilidad en un sector como el de las infraestructuras, de la mano de Aleática, MêtroRio o Ferrovial, será uno de los foros de debate que tendrán lugar en estas Jornadas, en las que se profundizará en las tendencias y cómo están evolucionando las insurtech, de la mano de Javier Santiso, CEO & general partner de Mundi Ventures.

Si hay algo que está revolucionando el presente, pero que tendrá más importancia todavía en el futuro, es la Inteligencia Artificial (IA) y el seguro está llamado a desarrollar un papel importante en este ámbito. Conocer el impacto de la IA en la gestión de riesgos globales, desde el ámbito empresarial, con los CEOs de Keepler Data Tech y OdoseIA, junto con el impacto y consecuencias en el ámbito legal, gracias a la experiencia de Herber Simth Freehills, es otro de los debates que acapararán la atención, por su novedad, durante este encuentro.

En este foro el negocio reasegurador, cuyo papel en la gestión de los grandes riesgos es vital, también tendrá su espacio, ya que se debatirá si el mercado del reaseguro está ante un cambio de ciclo, así como el papel y las tendencias que marcarán el ritmo de las cautivas en el sector asegurador.

Los retos y desafíos de los vehículos eléctricos, la innovación en los servicios de ingeniería o en el sector minero, la industria espacial como propulsora de la innovación, el panorama económico actual o los programas globales de beneficios para empleados son algunos de los temas que se abordarán durante los tres días en los que Málaga será la capital internacional del sector asegurador, reuniendo a expertos de más de 15 países.

Estas Jornadas, cuyo lema en esta edición es “Las oportunidades de un presente en revolución”, se celebran cada dos años y se han convertido ya en un punto de encuentro y centro de debate sobre los retos inmediatos y a medio plazo a los que se enfrentan los gestores de grandes riesgos.

Además, durante estas Jornadas se entregará el Premio Internacional a la Excelencia en la Gestión de Riesgos, una distinción que reconoce a la empresa que ha desarrollado la mejor labor en cuanto a gestión de riesgos, tanto con sus políticas como con la cultura implantada en la compañía para prevenir, proteger y gestionar los riesgos hacia la mejora continua.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, será el encargado de clausurar estas Jornadas, junto con el vicepresidente de MAPFRE José Manuel Inchausti, el próximo día 7 de junio.

donwload pdf
Evolución y tendencias de las Insurtech

Evolución y tendencias de las Insurtech

En el marco de las XXIX Jornadas Internacionales Global Risks, Javier Santiso, CEO y Socio General de Mundi Ventures, ofreció una amplia perspectiva sobre cómo la tecnología está revolucionando el ámbito asegurador y qué desafíos se vislumbran en el horizonte. A lo...

leer más