Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > El mercado asegurador latinoamericano afronta un 2020 complejo
mercado asegurador latinoamerica 2020 complejo

El mercado asegurador latinoamericano afronta un 2020 complejo

De acuerdo al último informe de MAPFRE Economics, el mercado de seguros en Latam creció un 1,6% en 2019. Los analistas prevén un desplome del PIB del 9,4% en el presente ejercicio como consecuencia de la pandemia.

La contribución negativa al crecimiento que ha tenido el negocio de No Vida en 2019, en la que sin duda ha influido la ralentización económica vivida en ese año, ha sido compensada por el buen comportamiento del negocio de Vida, que ha tenido un entorno favorable de tipos de interés para la comercialización de los productos de ahorro y de rentas, compensando el efecto negativo de la desaceleración económica en este segmento de negocio. En este sentido, al medir los crecimientos de la actividad aseguradora en moneda local para cada uno de los mercados de la región, buena parte de estos registraron crecimientos positivos de primas en moneda local y en términos reales.

Puede acceder a esta y otras noticias en Sala de Prensa MAPFRE.

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más