Inicio > Revista Gerencia de Riesgos y Seguros > Actualidad > AGERS abre la matrícula para la tercera edición de su Postgrado Experto en Gerencia de Riesgos
agers postgrado experto en gerencia de riesgos

AGERS abre la matrícula para la tercera edición de su Postgrado Experto en Gerencia de Riesgos

El postgrado está dirigido a profesionales que quieran desarrollar su carrera profesional en cargos ejecutivos y directivos de creciente responsabilidad en el ámbito de la gestión de los riesgos empresariales, más concretamente, como responsables de establecer una política de gestión de riesgos y/o de implementar las estrategias adecuadas.

AGERS ha comunicado la puesta en marcha de la tercera edición de su postgrado Experto en Gerencia de Riesgos (2019-2020), que desarrolla en colaboración con el Riskcenter de la Universidad de Barcelona, uno de los centros de investigación universitaria de mayor prestigio y reconocimiento en España y Europa por su elevado número de programas de investigación y por la excelencia de su formación.

El postgrado, con título propio de la Universidad de Barcelona, incluye en su programa los temas que corresponden a la Certificación Europea Rimap promovida y refrendada por FERMA (Federación Europea de Asociaciones de Gerencia de Riesgos).

Solo 30 personas serán candidatas a participar en esta edición, donde desarrollarán los conocimientos en uno de los programas más ambiciosos y completos del sector.

Para obtener la titulación de postgrado, el alumno debe ser titulado universitario y superar el análisis de su trayectoria profesional. Los alumnos que no dispongan de la titulación universitaria, conseguirán título de extensión universitaria expedido igualmente por la Universidad de Barcelona.

El Título de Experto en Gerencia de Riesgos de la Universidad de Barcelona tiene una carga lectiva de 15 créditos ECTS (375 horas).

Para más información consultar la página web de AGERS

donwload pdf
Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

Proteger lo esencial: estrategias ante las inundaciones

La creciente exposición de las ciudades al impacto de catástrofes climáticas ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias y tecnologías de ingeniería que protejan a la población y mejoren la resiliencia de las infraestructuras frente a fenómenos extremos. De los...

leer más
¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

¿Cómo se protege el mundo de los desastres naturales?

Los eventos catastróficos extremos, intensificados por el cambio climático, representan una amenaza creciente para comunidades de todo el mundo. Países como Japón han desarrollado soluciones innovadoras que marcan el camino hacia un futuro más seguro y resiliente....

leer más